Los docentes nos enfrentamos con la interminable faena de atribuir sentido y significado a lo que vemos y escuchamos durante la acción educativa.
Es importante reconocer el valor de cuestionar la forma habitual de enseñar y relacionarnos con nuestros estudiantes y colegas.
La reflexión sobre la práctica consiste en valorar la información, abandonar los lugares comunes, formular preguntas y buscar e identificar lo que necesitamos mejorar en nuestra práctica.
El valor de la reflexión sobre la práctica para el aprendizaje docente
Reflexionar sobre las dificultades, saberes y sentimientos que los docentes afrontamos en la práctica es un elemento que fortalece nuestros saberes y conocimientos. Ayuda también a pensar sobre la experiencia y la toma de decisiones para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes de los estudiantes, la dirección, la subdirección, la supervisión.
En este sentido, según Korthagen (2010), la reflexión sobre la práctica es beneficiosa para los docentes porque:
Permite recapacitar sobre algunos de las causas, a veces difícilmente explicables, del comportamiento docente: ¿por qué hago lo que hago?
Ayuda a pensar sobre las experiencias de la clase con base en sus preocupaciones personales,
Permite descubrir nuevas y mejores formas de hacer las cosas en el aula, la escuela, la zona, cuando se realiza sistemáticamente a partir de describir, resignificar, comparar y transformar la práctica, tomando conciencia de sus aspectos esenciales;
Ayuda a profundizar e ir más allá de formas superficiales de analizar problemas y plantear soluciones pedagógicas;
Impulsa el aprendizaje docente entre pares, ya que el apoyo de los colegas es más efectivo que la formación individualista y no colaborativa.
En suma, la reflexión sobre la práctica permite a las maestras y los maestros pensar en lo que hacen y por qué lo hacen, situarlo en un contexto con características y desafíos específicos y abrir paso a la colaboración con otros colegas para compartir saberes, conocimientos, valores y experiencias.
¡Los invitamos a recuperar aquellos momentos en los que la reflexión les ha apoyado en la mejora de su práctica en el aula, la escuela, la zona escolar!
Video YouTube
Sanjurjo, L. [Facultad de Educación PUCP] (26 de noviembre de 2021) La práctica reflexiva: un reto para la mejora de la docencia.
En esta conferencia se explica cómo la reflexión ayuda en la mejora de la práctica docente. Se argumenta que, a partir la reflexión, se puede lograr un cambio en las prácticas para su mejora.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=gHhpjrWMYFQ
Textos
Pensadero de maestros: una dinámica docente de práctica reflexiva.
Revista de Currículum y formación del profesorado. VOL. 23, Nº4 (Octubre-Diciembre, 2019). Macarena Verástegui, Martínez Patricia González Collado, Fundación Promaestro. https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/11715/pdf
Este artículo expone los fundamentos de la práctica reflexiva y una propuesta para desarrollar la reflexión con docentes. Se presenta una estrategia denominada “Pensadero de maestros”. Aquí, la observación y la retroalimentación permitió que los docentes se sintieran más reconocidos y acompañados en su práctica profesional.