El colectivo docente de El Pizarral relata cómo ha evolucionado su propuesta educativa creativa y solidaria, para afrontar la contingencia sanitaria.
Los docentes señalan un aprendizaje relevante:
[…] los profes hemos “hecho piña”. Aunque seamos muy diferentes, todo el mundo se ha implicado. […] A su vez cada uno está descubriéndole al resto la parte más humana, actuando con mucha empatía hacia los niños y niñas, las familias y el profesorado. ¡Eso emociona!
La primera decisión del colectivo fue cuidar a las personas, estar cerca del alumnado y las familias, para ello, decidieron usar el recurso más accesible: el teléfono móvil. Las tele-llamadas les han servido para asignar actividades de aprendizaje y atender también el aspecto emocional de los estudiantes: saber cómo se sienten, cómo están sus familias, cómo se les puede apoyar.
Luego decidieron que la plástica, la música y la educación física eran ejes fundamentales para el trabajo en confinamiento, por lo que propusieron coreografías, cantos y malabares para cuidar el cuerpo y elevar el ánimo.
En Ciencias naturales los estudiantes realizan trabajos de investigación relacionados con su entorno, usando materiales caseros; se promueve su autonomía, la “creatividad sin recursos” y el reciclaje.
En cuanto a la vinculación con la comunidad, los estudiantes escribieron cartas para las personas mayores que viven solas, los trabajos se recopilaron, y con apoyo del Ayuntamiento se imprimieron ejemplares y se entregaron a sus destinatarios.
El colectivo docente considera que a partir de ahora hay que educar “con una orientación más humana, y eliminar todo aquello que hace al sistema más segregador, lo que desvía del aprendizaje, lo esencial para las personas y la ciudadanía”.
Las experiencias del colectivo docente de El Pizarral se pueden leer en:
http://www.concejoeducativo.org/2020/educar-en-tiempo-de-aislamiento-8-creatividad-colectiva-en-el-medio-rural-cra-el-pizarral-segovia/
Otras experiencias de colectivos docentes se comparten en la sección Para saber más de este blog.