En todos los tipos, niveles y modalidades educativos, es posible identificar relatos de docentes y directores noveles sobre cómo han enfrentado las adversas condiciones que impone la contingencia sanitaria. Para los docentes de nuevo ingreso, esta situación agrega complejidad a la experiencia de incorporación profesional. Ante esta situación, el apoyo de los colegas es muy significativo.
El testimonio del profesor Ángel Arriaga, en su calidad de docente de nuevo ingreso en el estado de Tamaulipas, recupera las diferentes opiniones de la comunidad escolar con respecto a la tarea docente en el actual contexto de contingencia sanitaria, y las respuestas de sus compañeros maestros que corroboran el compromiso con el que han enfrentado los retos de la educación a distancia.
Con base en esto el Profesor Arriaga identifica los siguientes aprendizajes en su calidad de nuevo docente:
- La planificación y la organización de los recursos requiere de mayores ajustes ante el contexto de contingencia.
- Los nuevos docentes cuentan con habilidades para el manejo de recursos tecnológicos que pueden significar un capital de conocimiento para toda la comunidad escolar.
- Es posible reconocer los esfuerzos de algunas madres y padres de familia por acompañar el aprendizaje de sus hijos e hijas, aunque en muchos casos no cuentan con las herramientas necesarias.
- Ante la falta de acceso a recursos tecnológicos, los docentes realizan grandes esfuerzos para mantener la comunicación y acercarse a sus estudiantes, por ejemplo, construyendo sus propios materiales de estudio.
Para ti como nuevo docente, ¿qué otros retos y aprendizajes ha dejado la contingencia?
Toma nota de tus ideas, inquietudes y aprendizajes, y, si lo deseas, comparte tus reflexiones con nosotros.
Comparte con nosotros los productos o materiales de elaboración propia que consideres está relacionado con su contenido. Da clic aquí.