La tarea educativa en la actualidad enfrenta el reto de transitar de la transmisión de mensajes mediante la televisión, el teléfono y las computadoras a una comunicación que promueva aprendizajes significativos.

Es comprensible que en el escenario virtual te sientas expuesto porque tu práctica es observada no sólo por tus estudiantes sino también por los padres y madres de familia o tutores y porque tu formación profesional tuvo una fuerte base presencial. Algunas sugerencias para mejorar tu experiencia sobre la enseñanza a la distancia que te pueden ser de utilidad son:

 

Resignificar el tiempo escolar. Define los horarios y vías de comunicación específicas para atender las dudas de tus estudiantes. Es importante establecer límites y mecanismos que permitan a todos entender la importancia de respetar los tiempos y espacios para el trabajo y el descanso, para que no en todo momento envíes y recibas mensajes, solicitudes o preguntas.

Imagen6 525x350

 

Promover espacios específicos para la retroalimentación y resolución de conflictos.  El que desaparezcan los límites entre la escuela y el hogar, en muchos casos, ha significado la ampliación de la jornada laboral, una sobrerregulación de la tarea docente y la documentación constante del trabajo escolar, al mismo tiempo que los espacios para el acompañamiento docente son atendidos en un segundo plano. Por ello te recomendamos que promuevas en el colectivo docente momentos y espacios específicos para la retroalimentación con tus autoridades y el intercambio con tus colegas, de tal forma que todos puedan sentirse escuchados y logren construir alternativas frente a las exigencias que genera el nuevo contexto escolar.

¿Qué otras ideas podrían contribuir a mejorar la comunicación a distancia?