mejoredu transparencia 03

Protección de Datos Personales


 

Integral Simplificado  
pdfintrav pdfintrav Captación de información por entrevistas en el Taller de elaboración de instrumentos de evaluación en el marco del nuevo plan y programas de estudio de educación preescolar, primaria y secundaria (PE 2022)
     
pdfintrav pdfintrav Autoevaluación institucional de planteles escolares de educación media superior. Investigación sobre acoso entre estudiantes de educación media superior
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información a través de internet de la encuesta sobre violencia entre pares en el nivel medio superior
     
pdfintrav pdfintrav Encuesta Mejoredu ¡Ayudanos a mejorar!
     
pdfintrav pdfintrav Formulario de registro para el Foro la igualdad de género en la educación obligatoria
     
pdfintrav pdfintrav Monitoreo de acciones en materia de formación continua y desarrollo profesional docente y trabajo de campo para formulación de intervenciones formativas EMS
     
pdfintrav pdfintrav Monitoreo de acciones en materia de formación continua y desarrollo profesional docente y trabajo de campo para formulación de intervenciones formativas
     
pdfintrav pdfintrav Evaluaciones Diagnósticas de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica
     
pdfintrav pdfintrav Cuestionario de inicio al taller de Evaluación Formativa en el Aula: Espacios Reflexivos para la Práctica Docente
     
pdfintrav pdfintrav Acompañamiento y Monitoreo a la implementación de la Intervención formativa: Del tránsito de docente en formación a docente en servicio. La inserción como proceso formativo para la mejora de la práctica docente.
     
pdfintrav pdfintrav Consulta a docentes tutores y tutorados de EB sobre dificultades de la práctica
     
pdfintrav pdfintrav Consulta a docentes y directivos de EMS sobre los retos de la práctica
     
pdfintrav pdfintrav Estudio sobre La coordinación interestatal para la atención educativa de niñez de familias jornaleras agrícolas migrantes
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información a través de entrevistas individuales investigación sobre la desafiliación escolar en Educación Media Superior
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información a través de internet de la encuesta piloto sobre violencia entre pares en el nivel medio superior
     
pdfintrav pdfintrav Estudio de seguimiento a los procesos de conocimiento y apropiación del plan y programas de estudio durante el ciclo escolar 2022-2023 vertiente extensiva
     
pdfintrav pdfintrav Segunda muestra de dibujos "La escuela que queremos"
     
pdfintrav pdfintrav Encuesta de satisfacción de los cursos virtuales de INMUJERES
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información a través de entrevistas cognitivas. Investigación sobre acoso entre estudiantes de educación media superior
     
pdfintrav pdfintrav Estudio de seguimiento a los procesos de conocimiento y apropiación del plan y programas de estudio durante el ciclo escolar 2022-2023
     
pdfintrav pdfintrav Convocatoria para la renovación de tres integrantes del Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
     
pdfintrav pdfintrav Encuesta Mejoredu ¡Ayudanos a mejorar! Tercera edición
     
pdfintrav pdfintrav Uso de tecnologías con fines pedagógicos en primaria
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por cuestionario en línea sobre los docentes de Educación Media Superior: Características, diversidad y condiciones de trabajo
     
pdfintrav pdfintrav Formulario de registro para el ciclo de conversatorios: 3er aniversario de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. Por una educación con justicia social
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por cédula de información y grupos de enfoque del estudio de inserción a la función directiva en educación media superior
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por internet del levantamiento definitvo de la investigación sobre las y los agentes de educación inicial
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por internet para la investigación sobre los docentes en educación media superior: características, diversidad y condiciones de trabajo
     
Asuntos recibidos y atendidos en el Comité de Ética en materia de hostigamiento y acoso sexual
     

Capacitación de personal presencial, mixta y a distancia

     

Cuestionario de salud para evaluación de riesgo por COVID-19

     

Encuesta de reporte de salud

     

Expediente personal (Físico/Digital)

     

Formulario de registro para la vacuna contra la influenza

     

Historial médico

     
Datos de procedimientos de contratación para la adquisición de bienes, prestación de servicios y arrendamiento de bienes
     
Procedimientos de enajenación de bienes muebles, de consumo y desechos
     

Registro de entradas y salidas a las instalaciones

     

Servicio social y/o prácticas profesionales

     

Sistema de Circuito Cerrado de TV (CCTV)

     

Datos de procedimientos de resguardo de bienes

     
pdfintrav pdfintrav Prueba piloto por internet de la encuesta nacional sobre las características sociodemográficas y profesionales de los docentes de educación media superior y sus condiciones institucionales
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por internet para el estudio Dinámicas de relación entre la familia, los estudiantes, la comunidad y la escuela
     
pdfintrav pdfintrav La gestión local de la educación en el marco de la pandemia por COVID-19
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por internet del estudio sobre las experiencias de implementación de modelos híbridos de enseñanza y aprendizaje en educación primaria
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por internet de la investigación sobre la violencia escolar en el nivel secundaria
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por internet del estudio de educación para el cuidado de la salud física y socioemocional
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por internet de la investigación sobre la participación estudiantil en educación media superior
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por internet de la investigación sobre características y trayectorias profesionales de directores y figuras académicas de apoyo en la educación media superior
     
pdfintrav pdfintrav Evaluación diagnóstica para los alumnos de educación básica 2022
     
pdfintrav pdfintrav Evaluación diagnóstica para los alumnos de educación básica 2021
     
pdfintrav pdfintrav Red de apoyo a la evaluación y la investigación educativa con autoridades educativas estatales
     
pdfintrav pdfintrav Encuesta nacional sobre violencia entre pares en secundaria
     
pdfintrav pdfintrav Estudio sobre la inserción a la función directiva en la educación media superior
     
pdfintrav pdfintrav Estudio sobre la atención educativa a niñas, niños y adolescentes de familias jornaleras agrícolas migrantes
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información del estudio sobre los programas escolares de mejora continua en primaria
     
pdfintrav pdfintrav

Consulta en línea y entrevistas para identificar las principales problemáticas asociadas a la práctica profesional de los distintos actores escolares de educación básica

     
pdfintrav pdfintrav Indagatoria EMS. Consulta sobre los desafíos de la práctica
     
pdfintrav pdfintrav Encuesta Mejoredu ¡Ayúdanos a mejorar! Segunda edición
     
pdfintrav pdfintrav Encuesta Mejoredu ¡Ayúdanos a mejorar!
     
pdfintrav pdfintrav Investigación sobre las y los agentes de educación inicial
     
pdfintrav pdfintrav Resguardo de Bienes Informáticos (Hardware y Software)
     
pdfintrav pdfintrav Procedimientos de contratación para la adquisición de bienes y prestación de servicios de TIC y SI
     
pdfintrav pdfintrav Directorio del Consejo Ciudadano
     
pdfintrav pdfintrav Directorio del Consejo Técnico de Educación
     
pdfintrav pdfintrav Integrantes Comités CTE
     
pdfintrav pdfintrav Repositorio de materiales
     
pdfintrav pdfintrav Convocatoria para compartir experiencias escolares inclusivas
     
pdfintrav pdfintrav Blog entre docentes
     
pdfintrav pdfintrav Captación de información por internet sobre las experiencias educativas de las comunidades escolares mexicanas durante la epidemia de COVID-19
     
pdfintrav pdfintrav Convocatoria para integrar el primer Consejo Ciudadano
     
pdfintrav pdfintrav Consulta a maestras, maestros y otras figuras educativas sobre la evaluación diagnóstica para la mejora de su trabajo y práctica cotidiana
     
pdfintrav pdfintrav Plataforma virtual para la elaboración de sugerencias de mejora a planes y programas de estudio

 

-------------------

Contacto de la Unidad de transparencia y, en su caso, Oficial de Protección de Datos Personales

 

Avenida de Barranca del Muerto No. 341,

Colonia San José Insurgentes,

Alcaldía Benito Juárez,

C.P. 03900, México, Ciudad de México,

Teléfono 5554820900 ext. 63027

Correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Oficial de Protección de Datos Personales

 

No se cuenta con Oficial de Protección de Datos Personales, en virtud de que, hasta este momento, no se realizan tratamientos relevantes o intensivos de datos personales.

 

-------------------

 

------contenido uno-------------

 

Nombre Año de publicación Descripción
Herramientas para la evaluación de desempeño (Vertientes, Variables y formatos) 2023 2023 Dirección electrónica: https://mejoredu.gob.mx/images/transparencia/documentos/proteccion-datos/Formatos_obligatorios_para_publicacion_de_medios_de_verificacion.pdf 
Programa de Protección de Datos Personales de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación 2022 El presente Programa de Protección de Datos Personales está basado en un sistema de gestión que permita proveer los elementos y actividades de dirección, operación y control de los procesos de la organización, para proteger de manera sistemática y continua los Datos personales que estén en posesión de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación 

Dirección electrónica: https://mejoredu.gob.mx/images/transparencia/documentos/proteccion-datos/programa_proteccion_datos_personales_mejoredu.pdf 
Guía y consideraciones para la evaluación 2021 Guía y consideraciones para la evaluación del desempeño de los responsables respecto del cumplimiento de la Ley General y demás disposiciones aplicables en la materia 

Dirección electrónica: https://mejoredu.gob.mx/images/transparencia/documentos/proteccion-datos/Guia_y_consideraciones_para_la_evaluacion_y_sus_anexos.zip 
Documento técnico de evaluación 2021 Metodología, criterios, formatos e indicadores en materia de evaluación del desempeño de los responsables respecto al cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y demás disposiciones que resulten aplicables en la materia. 

Dirección electrónica: https://mejoredu.gob.mx/images/transparencia/documentos/proteccion-datos/Documento_Tecnico_de_Evaluacion_y_sus_anexos.zip
Criterios de Interpretación del Pleno 2021 Secretaría de Acceso a la Información. Dirección General de Enlace con Partidos Políticos, Organismos Electorales y Descentralizados.  

Dirección electrónica: https://mejoredu.gob.mx/images/transparencia/documentos/proteccion-datos/Criterios_interpretacion_Pleno_2021.pdf
Recomendaciones para reconocer las principales amenazas a los datos personales a partir de la valoración del riesgo. Abril de 2021 Es un documento de apoyo para los Responsables (tanto del sector público como del sector privado), con el que pueden identificar las principales amenazas a los datos personales contenidos en los diversos sistemas de tratamiento, así como obtener elementos que les permitan describir categorizar y ponderar el riesgo respecto de dichas amenazas.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/AmenazasDP.pdf
Conformidad de contratos de adhesión de servicios de cómputo en la nube vs los criterios mínimos para la contratación de servicios de cómputo en la nube que impliquen el tratamiento de datos personales. Abril de 2021 Es un documento que acompaña a los usuarios digitales en el cierre de la brecha digital en materia de protección de datos personales y busca proporcionar un apoyo que le permita al lector introducirse en las tendencias y novedades que ofrecen las tecnologías de la información, así como los riesgos en la protección de datos personales. Además, busca promover el pleno ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales, así como la transparencia y apertura de las instituciones públicas y privadas.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/ContratosASCN_CN.pdf
Recomendaciones sobre el tratamiento de los datos personales en los expedientes clínicos de las Instituciones de Salud Pública Abril de 2021 Documento dirigido a las instituciones de salud del sector público, para que analicen el tratamiento de los datos personales en los expedientes clínicos, a efecto de realizar de manera adecuada la protección de los datos personales que tienen bajo su resguardo y el ejercicio de los derechos ARCO de los derechohabientes.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/Recomendaciones_DP_expedientes_clinicos.pdf
Guía para instrumentar medidas compensatorias en el sector público  Febrero de 2021 Tiene como finalidad orientar a los sujetos obligados en la instrumentación de medidas compensatorias cuando así lo requieran, así como, hacer de su conocimiento los requisitos y procedimientos para su implementación y, en su caso, la autorización para su instrumentación, esto, entre otros aspectos.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/Guia_Medidas-Comp_Publico.pdf
Recomendaciones para los sujetos obligados en la designación del Oficial de Protección de Datos Personales Febrero  de 2021 Tiene como propósito principal orientar a los sujetos obligados para ayudarlos a identificar los elementos mínimos que le permitan realizar la designación de un oficial de protección de datos personales especializado en la materia, cuando en el ejercicio de sus funciones sustantivas, lleven a cabo tratamientos de datos personales relevantes o intensivos.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/Recomendaciones-para-los-sujetos-obligados-en-la-designaci%C3%B3n-del-oficial-de-protecci%C3%B3n-de-datos-personales-1.pdf
Guía para cumplir con los principios y deberes de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados 2019 La guía está dirigida a los Sujetos Obligados del ámbito federal en su carácter de responsables y obligados de conformidad con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (en lo sucesivo Ley General) y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público (en lo sucesivo Lineamientos Generales), los Sujetos Obligados, que traten datos personales, deberán cumplir una serie de obligaciones con objeto de garantizar a las personas el derecho a la protección de su información personal.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/DocumentosSectorPublico/_GuiaPrincipiosDeberes.pdf
Guía para la elaboración del aviso de privacidad en el área de recursos humanos del sector público. 2019 Es una guía dirigida a las áreas de recursos humanos de los sujetos obligados que pretende dotar de elementos suficientes a estas áreas para identificar qué datos personales recaban y las finalidades de su tratamiento, para que una vez identificados puedan elaborar los correspondientes avisos de privacidad.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/DocumentosSectorPublico/_GuiaAP-RRHH.pdf
El ABC del Aviso de Privacidad del sector público. 2019 Es un documento que tiene como finalidad orientar a los sujetos obligados, acerca del tratamiento de datos personales, sobre la elaboración y puesta a disposición del aviso de privacidad, según lo que establece la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/DocumentosSectorPublico/_ABC-AP-SPublico.pdf
Evaluador de Vulneraciones 2019 El Evaluador de Vulneraciones es una herramienta que permite a los usuarios -responsables o sujetos obligados de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados- registrar y documentar las medidas de seguridad existentes y faltantes, que ayuden a minimizar la ocurrencia y el impacto de vulneraciones a la seguridad de los datos personales, a través de una serie de preguntas cerradas, relacionadas con riesgos en el tratamiento de datos personales.

Dirección electrónica: http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/Evaluador-Vulneraciones.aspx
Recomendaciones para el manejo de incidentes de seguridad de datos personales 2018 El objetivo de las Recomendaciones para el manejo de incidentes de seguridad de datos personales es describir los procesos y controles recomendados por el Instituto para generar un plan de respuesta a incidentes de seguridad, en particular para mitigar las vulneraciones a la seguridad de los datos personales.

Dirección electrónica: http://inicio.inai.org.mx/DocumentosdeInteres/Recomendaciones_Manejo_IS_DP.pdf
Generador de Avisos de Privacidad para el Sector Público 2018 El Generador de Avisos de Privacidad para el Sector Público es una herramienta informática que permite a los responsables del tratamiento de datos personales del sector público emitir sus avisos de privacidad en cualquiera de las modalidades previstas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para ese sector, sistematizando la información en un cuestionario dinámico dividido en secciones, que incluyen elementos interactivos de apoyo por pregunta, los responsables, sin ser especialistas en la materia,  podrán elaborar sus avisos de privacidad en función del tratamiento de datos personales que realizan, en un formato editable.

Dirección electrónica: https://generador-avisos-privacidad.inai.org.mx/
Guía para el tratamiento de datos Biométricos 2018 La Guía para el tratamiento de datos biométricos es una guía dirigida a los responsables o encargados de los sectores público y privado, que pretendan o traten en la actualidad datos biométricos a través de medios digitales o electrónicos, es decir automatizados, con el objeto de que el tratamiento se realice de conformidad con los principios, deberes y obligaciones establecidas en la LFPDPPP y en la LGPDPPSO, así como demás normativa aplicable. 

Dirección electrónica: http://inicio.ifai.org.mx/DocumentosdeInteres/GuiaDatosBiometricos_Web_Links.pdf 
Recomendaciones sobre protección de datos personales contenidos en la Credencial para Votar 2018 Las recomendaciones sobre protección de datos personales contenidos en la Credencial para Votar tienen por objeto proporcionar recomendaciones a los responsables para el tratamiento de los datos personales contenidos en la Credencial para Votar, a partir de las obligaciones que establece la normatividad que regula el derecho de protección de datos personales en los sectores público y privado. 

Dirección electrónica:  http://inicio.ifai.org.mx/DocumentosdeInteres/RecomendacionesCredencialV.pdf 
Anexos del documento orientador para la elaboración del Programa de Protección de Datos Personales 2018 Los anexos son un compendio de diez documentos que complementan el documento orientador para la elaboración del Programa de Protección de Datos Personales, identificando las acciones generales, además de las específicas que tendrá que realizar cada unidad administrativa para cumplir con sus obligaciones en materia de protección de datos personales, entre ellos:
  1. Inventario de tratamientos
  2. Principios de información
  3. Ejemplo de aviso de privacidad integral y simplificado.
  4. Medidas de seguridad 

Dirección electrónica: http://inicio.ifai.org.mx/DocumentosdeInteres/AnexosDocumentoOrientador.zip 
Documento orientador para la elaboración del Programa de Protección de Datos Personales 2018 Este documento se trata de una referencia y un esquema con la descripción del marco general de medidas y acciones que se consideran necesarias implementar con relación a las obligaciones que establece la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el sector Público.  

Dirección electrónica: http://inicio.ifai.org.mx/DocumentosdeInteres/DocumentoOrientadorPPDP.docx 
Procedimiento para ejercer los Derechos ARCO para el sector público 2017 El INAI, en su calidad de organismo garante del derecho de protección de datos personales en México, a fin de facilitar a los titulares de datos personales el ejercicio de sus derechos y a los responsables el cumplimiento de sus obligaciones, generó una guía sobre el procedimiento para ejercer los derechos ARCO, mediante la cual se explica de manera sencilla y puntual el procedimiento que debe seguirse para la presentación y atención de una solicitud de ejercicio de derechos ARCO. La guía puede ser consultada en dos formatos, PDF y Power-point.  

Dirección electrónica: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/GuiasTitulares/ProcedimientoARCO.pdf

https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/GuiasTitulares/DARCO_10082017.ppsx
Corpus Iuris en materia de protección de datos personales 2017 El proyecto Corpus Iuris en materia de Protección de Datos Personales surge en el seno de la Red Iberoamericana de Protección de Datos, con el objetivo de contar con una herramienta que permita acceder de manera sencilla y sistematizada a un nutrido conjunto de documentos, normas y precedentes que muestren el desarrollo que ha tenido la protección de datos personales como un derecho humano, las direcciones y grados de avance que éste ha alcanzado, así como las áreas que es necesario reforzar, continuar desarrollando, o bien, que representan nuevos retos en la materia.

Dirección electrónica: http://corpusiurispdp.inai.org.mx/Pages/home.aspx
Formato de Autoevaluación de Aviso de Privacidad Sector Público 2017 Con el objetivo de facilitar a los responsables el cumplimiento de las obligaciones previstas en la ley antes citada con relación al principio de información, se generó el Formato de Autoevaluación de Avisos de Privacidad Sector Público, que tiene como objetivo que los sujetos obligados puedan verificar que sus avisos de privacidad contengan la información señalada por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.  

Dirección electrónica: http://inicio.inai.org.mx/AvisoPrivacidad/AutoevaluacionResponsableSectorPublico1.docx